Un rol de equipo es la designación de una función, posición o tarea que un miembro del equipo tiene asignada dentro de un grupo de trabajo o que ha desarrollado como resultado de la dinámica de grupo dentro del equipo.
Roles en el equipo
Durante la fase de confrontación, se comprueban y asignan los roles. Los roles se basan en la personalidad, las inclinaciones y la composición del grupo. A veces un individuo tiene varios roles. También puede ocurrir que tenga que desempeñar un papel para cubrir un hueco.
Los roles según Belbin
Según Belbin[1], los equipos funcionan eficazmente cuando están formados por una variedad de tipos heterogéneos de personalidad y de roles, por lo que distingue tres orientaciones principales en su clasificación, cada una de las cuales comprende a su vez tres de los nueve roles de equipo:
- 3 roles orientados a la acción: Hacedor (Shaper), Implementador (Implementer), Perfeccionista (Completer)
- 3 roles orientados a la comunicación: Coordinador (Co-ordinator), Trabajador en equipo (Teamworker), Investigador de recursos (Resource Investigator)
- 3 roles orientados al conocimiento: Innovador/Inventor (plan), Observador (Monitor Evaluator), Especialista (Specialist)
El innovador/inventor (Planta)
- Características: El inventor es introvertido, creativo, imaginativo y tiene una forma de pensar poco ortodoxa. Aporta nuevas ideas y estrategias al debate y busca soluciones alternativas.
- Puntos fuertes: Sus habilidades particulares residen principalmente en encontrar soluciones a problemas difíciles.
- Puntos débiles: Tiende a ignorar detalles y trivialidades, lo que le lleva a cometer errores por descuido. También es difícil de criticar.
- Ámbito deaplicación: los inventores deben concentrarse en su alto potencial de resolución de problemas y en su capacidad para desarrollar nuevas estrategias, sin dejar de tener en cuenta las ideas de los demás miembros del equipo.
El investigador de recursos
- Características: El Investigador de Recursos es extrovertido, entusiasta y comunicativo. Hace amigos rápidamente, es sociable y sociable.
- Puntos fuertes: Le resulta fácil establecer y utilizar contactos útiles con fuentes externas al equipo. Además, encuentra nuevas oportunidades y soluciones alternativas.
- Puntos débiles: Los Switchers suelen ser demasiado optimistas y pierden fácilmente el interés tras el entusiasmo inicial. También tienden a tratar asuntos irrelevantes, por lo que se desvían del tema central.
- Ámbito de aplicación: los pioneros deben cultivar intensamente los contactos con el mundo exterior al equipo y hacer un uso intensivo de las fuentes así encontradas para encontrar ideas.
El Coordinador/Integrador (Co-Ordinador)
- Características: El coordinador es seguro de sí mismo, resolutivo, comunicativo y sabe escuchar. Coordina el proceso de trabajo, fija objetivos y prioridades, reconoce los problemas pertinentes y delega tareas en los colegas más adecuados para abordarlas. Garantiza el cumplimiento de los objetivos y plazos externos.
- Puntos débiles: sus colegas pueden percibirle a menudo como manipulador. Esto puede llevarles a distanciarse del coordinador, especialmente a nivel personal. Este sentimiento se ve reforzado por el hecho de que también tiende a delegar tareas personales.
- Ámbito de aplicación: Las personas con las características de un Coordinador son especialmente adecuadas como jefes de equipo cuyas tareas deben residir en la coordinación y asignación de áreas especializadas.
El modelador
- Características: El Shaper es dinámico, lleno de energía y constantemente bajo presión, rechaza la información y las declaraciones poco claras e imprecisas y se concentra en los problemas esenciales de base.
- Puntos fuertes: desafía a sus colegas y asume responsabilidades rápidamente. Formula subobjetivos, busca estructuras, garantiza una toma de decisiones rápida y se asegura de que las tareas se completen de inmediato.
- Puntos débiles: los Shapers tienden a ser provocadores y discuten fácilmente con sus compañeros de equipo, pero no guardan rencor. Son percibidos como arrogantes, especialmente por observadores ajenos al equipo. También provocan malestar en el equipo debido a su comportamiento agitado.
- Campo de aplicación: los hacedores se sienten más cómodos en un equipo de iguales. En cuanto tienen que asumir una posición de liderazgo, se requiere un mayor control y coordinación, lo que exige un alto grado de autodisciplina a este tipo de rol en particular. La concentración y el aprovechamiento de los puntos fuertes también son útiles en este caso.
El Observador (Monitor Evaluador)
- Características: El observador es sobrio, estratégico y analítico. Obtiene una buena visión de conjunto desde la distancia, es más bien introvertido y rara vez habla sin que se le pregunte.
- Puntos fuertes: El Monitor Evaluador considera todas las posibilidades relevantes y tiene buen criterio.
- Puntos débiles: Debido a su falta de entusiasmo, apenas es capaz de motivar a los demás, tiende a perder completamente el interés después de ser criticado y puede ser percibido como falto de tacto y condescendiente por los compañeros de equipo.
- Ámbito de aplicación: El observador debe asegurarse de que se escucha su opinión. Esto puede lograrse intentando ser menos cínico y escéptico.
El trabajador en equipo (Teamworker)
- Características: Los trabajadores en equipo son simpáticos, populares, comunicativos, diplomáticos y suelen conocer los antecedentes privados de sus compañeros.
- Puntos fuertes: Garantizan un ambiente de trabajo agradable y armonía, por lo que también se les puede describir como el "alma social" del equipo. Los trabajadores en equipo evitan la rivalidad y tienen la capacidad de motivar incluso a compañeros introvertidos para que participen más activamente.
- Puntos débiles: son indecisos en situaciones críticas y tienden a dejar las decisiones en manos de otros.
- Ámbito de aplicación: la presencia de trabajadores en equipo es especialmente importante en situaciones de conflicto, ya que pueden utilizar sus dotes diplomáticas para resolver diferencias de opinión. Suelen ayudar desde un segundo plano y son responsables de aportar servicios sociales.
El ejecutor
- Características: El ejecutor es fiable, conservador y disciplinado. Trabaja de forma eficaz, sistemática y metódica.
- Puntos fuertes: Los implementadores traducen los conceptos en planes de trabajo viables, requieren estructuras estables y, por lo tanto, también trabajan en su construcción.
- Puntos débiles: son críticos con los cambios del entorno y suelen reaccionar de forma inflexible ante las nuevas soluciones propuestas.
- Ámbito de aplicación: los ejecutores deben encargarse de definir un objetivo claro, enfoques prácticos y estructurar el procedimiento.
El perfeccionista (Completador)
- Características: El Completador es perfeccionista, preciso, puntual, fiable y ansioso.
- Puntos fuertes: evita los errores, se asegura de que se cumplan los plazos con precisión y presta atención a los detalles.
- Debilidades: Por miedo a que se le pase algo por alto, prefiere comprobar y controlar personalmente en lugar de delegar. A menudo es demasiado ansioso y preciso, lo que puede hacerle perder el hilo de las cosas.
- Ámbito deaplicación: los Completadores aportan una contribución importante cuando el equipo corre el riesgo de trabajar con demasiada superficialidad o de no cumplir los plazos.
El Especialista (Specialist) - personaje añadido de Belbin
- Características: El especialista es egocéntrico, comprometido y centrado en la parte técnica/especializada de un tema. Posee amplios conocimientos especializados, información previa y habilidades de las que carecen los demás miembros del equipo.
- Puntos fuertes: traduce afirmaciones generales a términos técnicamente correctos y aporta una contribución profesional al tema en cuestión.
- Puntos débiles: los especialistas tienden a perderse en detalles técnicos y, por tanto, sólo hacen aportaciones informativas.
- Campo de aplicación: la función del especialista es compensar los déficits de información del equipo y aportar los conocimientos necesarios.
Referencias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El contenido puede estar traducido automáticamente. ¡Ayude a mejorar la calidad de la traducción con su edición!